Close

La sustentabilidad se tomó la Plaza de Armas de La Serena con la Expo Economía Circular

La muestra exhibió productos y servicios de clientes del Centro de Negocios Sercotec La Serena y contó con la participación del Ceaza Móvil, un módulo interactivo de difusión científica.

La Serena.- Abrir nuevos espacios de comercialización y acercar a la ciudadanía productos y servicios sustentables fue el objetivo de la Expo Economía Circular, una muestra realizada en la Plaza de Armas de La Serena, que se desarrolló durante todo el día y en la cual participaron 16 clientes del Centro de Negocios Sercotec La Serena. La iniciativa contó con el apoyo de la Municipalidad de La Serena, el Ministerio de Medio Ambiente, el FABLAB de la Universidad de La Serena y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza).

En la oportunidad, los visitantes pudieron encontrar decoración, tecnología, servicios de reciclaje, productos de aseo amigables con el medioambiente, entre otros. Además, la actividad contó con la participación del Ceaza Móvil, un laboratorio itinerante que promueve a educación científica de manera didáctica e interactiva.

Pascal Lagunas Rojas, director de Sercotec Coquimbo, indicó que «este espacio nació de nuestra colaboración con la Municipalidad de La Serena, para poder potenciar el trabajo de los microempresarios en la línea de la sustentabilidad y la economía circular. Se involucraron distintas instituciones, como la Universidad de La Serena y el Ceaza, por lo que el balance es completamente positivo».

Flavio Escobar, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Serena, señaló que «esta muestra viene a hacer sentido a un lineamiento que tiene nuestra institución, en el cual se lleva a terreno el trabajo que se está haciendo en cuanto a economía circular y sustentabilidad. Aquí hemos visto cómo se pueden reutilizar materias primas que antes de desechaban y que hoy están siendo aprovechadas».

Una de las empresas presentes fue Gasps, un emprendimiento dedicado a la recuperación y reutilización del plástico desechado en las playas. Esta iniciativa nació a raíz de las actividades de la Escuela de Surf Evolutive, ambas fundadas por Romina Silva, que sirvieron para detectar las grandes cantidades de plásticos que los visitantes dejaban en el océano. De esta manera, transformaron este residuo contaminante en nuevos productos con alto valor agregado, como juegos de mesa, maceteros, posavasos, decoración, etc.

Lya Mundaca, socia de Gasps, expresó que «estamos demasiado contentas de que nos hayan invitado a participar en esta expo, ya que hemos conocido personas que nos van a poder ayudar a impulsar nuestro emprendimiento, así que estamos felices. Conocimos a un chico que está haciendo máquinas hidráulicas, las nuestras son muy artesanales, así que podremos avanzar e impulsar nuestra producción en conjunto».

Estos espacios de comercialización y vinculación forman parte de los servicios otorgados por los Centros de Negocios Sercotec La Serena, los cuales están acompañados de asesorías gratuitas para los micros y pequeños empresarios. Más información en el sitio web de Sercotec, en el apartado de Centros de Negocios, o en sus redes sociales, donde se encuentran como CDN La Serena.

Comparte en tus redes
WhatsApp
Twitter